top of page

DISTRITOS 2Y 7

Supervisor Daniel Martí

inicial

Para cantarle al bebé de la casa.

Profesora María Kislo

JIC 2 DE 7

La mosca Molesta

https://youtu.be/uYALkr3me3s

 

 

Gusanitos en el jardín

https://youtu.be/G_nyWIkqEP4

 

 

Somos distintos 

Profesor Agustín Arceo

JIC 2 DE 7

 

 

https://www.youtube.com/watch?v=VdKaJs8Osm4

 

 

Somos distintos es un video-canción que fue pensado y creado para niños de nivel inicial y primario. Intenta aportar material artístico audiovisual que colabore con la ESI dentro del aula. 

El texto y la imagen recrean experiencias imaginarias vividas por distintos animales autóctonos de nuestro país. Ellos se dan cuenta de que, más allá de sus diferencias, los une algún aspecto compartido. Se desprende de ahí la reflexión en torno a los siguientes valores: La empatía en la diferencia, el diálogo respetuoso entre habitantes del mismo ecosistema, la valoración propia y del resto en su singularidad. 

La idea original está inspirada en el libro Diferentes pero iguales, Guido Van Genechten (Grupo Editorial Luis Vives, 2017).

Desde lo técnico: La canción se grabó y se mezcló en home studio, y la animación se realizó en Paint 3D. El hecho de que una obra de este nivel se pueda lograr con dispositivos hogareños puede aportar una motivación artística extra a los niños de nuestras escuelas.   

Tatu Daels es artista plástico y guardaparques. Pintor, muralista y dibujante. Vinculado durante más de cinco años a los barrios populares de CABA como muralista.

Sofi Álvarez es licenciada en letras UBA, cantante, compositora, guitarrista, percusionista y docente

La chicharra cantora

Los Profes del JIC 2 DE 7 

Agustín Arceo, Diego Rodriguez, Constanza Espinosa, Maria Kislo.

https://youtu.be/pqkNMxiU2ZQ

Padlet del JIC 2 DE 7 Margarita Ravioli

https://padlet.com/inicialjic2/MusicaRavioli

Cerquita del Sol

Profesores Alejandro Hochbaum, María Fernanda Massa, Santiago Mouriño, Ayelén Font

JIN C DE 7

primaria

FLORES DEL SUR

Profesora Mercedes Mollard

Escuela 5 DE 2

1 https://youtu.be/_soTuuLapqo

2 https://youtu.be/OEMcy9fzd_Q

3 https://youtu.be/ol5i3HJAHts

 

ÁRBOLES NUESTROS

CICLO: PRIMERO

CONTENIDO: MELODÍA- FRASEO- TEMPO-PULSO

Tema: árboles argentinos

SUGERENCIAS DE SECUENCIACIÓN:

-Escuchar la canción. 

-Cantarla con las palmas

-Cantarla con m, con laleo, con nanana

-Cantar el texto repitiendo lo escuchado: conviene repasar frase 3 como juego aislado

-Cantarla sin sonido

-Cantarla completa dos veces

 

ÁRBOLES NUESTROS. M.Mollard

Ceibo, sauce,

aguaribay.

Tala, tilo,

ñandubay.

Quebracho, algarrobo,

lapacho, jacarandá.

Laurel, ombú,

caldén, chañar.

 

https://youtu.be/4o1nUE4sFD0

La primera obra instrumental compuesta en el espacio virtual.

Alumnos de 6° del Profesor Emanuel Fernández Escuela 10 DE 2

Caracolito.

Profesora Mariana Vergara

Escuela 19 DE 2

Tutira Mai

A cantar por el tejado

Juegos rítmicos 

Profesora Silvia Beatriz García Escuela 3 DE 2

 Tema: Motivos rítmicos

 Reseña de contenidos: Ejecución rítmica. Ritmo métrico.           Fuentes sonoras.

Rima a orillas del mar.  

Profesora María Mercedes Mollard Escuela  5 DE 2

NIVEL: Primer ciclo de la Ed. Primaria TEMA: Ritmo del lenguaje, acompañamientos de percusión corporal, fraseo, movimiento. RESEÑA DE CONTENIDOS: Ritmo de 2/4 en el lenguaje hablado vinculado al movimiento y a la percusión corporal de acuerdo a frases cortas. Búsqueda de acompañamientos corporales y movimientos.

https://youtu.be/aaldCJDViH8

Si ma ma ka desde casa

Profesora Silvia Esther Bruchanski

Escuela 22 DE 2

Nivel: primario
Tema: frases rítmicas y ritmos
Reseña de contenidos: producción rítmico corporal sobre textos. Interpretación de ritmos en juegos y canciones que involucren movimientos con acciones de palmas, castañetas, muslos

Clases de Flauta

Profesor Leonardo Lucero

Escuelas 4 y 23 DE 7

https://youtu.be/c44NqBGO_MU

https://youtu.be/cFb34qX_Fnc

https://youtu.be/gn0M0CilEHQ

https://youtu.be/5L9wd_chrlw

Pájaros de colores

Profesora María Mercedes Mollard

Escuela 5 DE 2

https://youtu.be/QwE0QtAgcBk

Himno Nacional Argentino- Versión para Guitarra de Diego Liotto

Profesor Manolo Hurtado

Escuela 10 DE 2

https://youtu.be/hfC45v8YqZE

Como pájaros en el aire

Profesora Mariana Vergara Las Heras Escuela 19 DE 2 y miembros de la AAOrff Asociacion Orff Argentina

https://youtu.be/OM8nxRQediY

Canto de los pájaros

Profesora Diana Salazar 

Escuela 17 DE 7

https://youtu.be/zsb0Bdfug3A

Cuatro vientos

Profesora María Mercedes Mollard

Escuela 5 DE 2

Contenidos: Canto, cambio de densidad cronométrica de baja a alta, fraseo

SUGERENCIAS: Cantar primero la opción 1 con menos texto y luego la canción completa. Puede practicarse cada frase rítmicamente controlando el aire hasta llegar a la versión melódica. Cantar varias veces la canción completa.

https://youtu.be/JYEGv2TJwcs

Saludo a la Bandera. Versión Instrumental

Profesores Jorgelina Avigliano, Verónica Becerra, Nahuel Cerna, Juan Pablo Traverso, Natalia Skakovsky

Escuela 9 DE 2

Escuela 12 DE 7

 

 

 

 

 

 

 

 

 

https://youtu.be/az8AFaaePUc

Diseño y construcción: María Alejandra Labriola

bottom of page